Noticias

DIAKONÍA Y SAMBITO SE UNEN PARA TRANSFORMAR EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS EN ESPERANZA PARA MÁS DE 38.000 PERSONAS

Diakonía y Sambito firman alianza para medir su huella ambiental y combatir el desperdicio de alimentos.

Guayaquil, julio de 2025 – En el marco de su 15º aniversario, el Banco de Alimentos Diakonía, formalizó una alianza estratégica con SAMBITO, empresa líder en soluciones ambientales. Este acuerdo tiene como objetivo primordial fortalecer la gestión institucional de Diakonía, integrando una perspectiva robusta de sostenibilidad y acción climática en todas sus operaciones. La firma de este trascendental convenio se realizó en las instalaciones de Diakonía, en un evento que congregó a destacadas autoridades, aliados estratégicos y representantes de la sociedad civil, subrayando la importancia de esta colaboración para el futuro ambiental y social del país.

Esta alianza permitirá a Diakonía dar un paso fundamental hacia la medición de su huella de carbono. El enfoque se centrará en cuantificar las emisiones de CO₂ y metano generadas por sus procesos logísticos de rescate y redistribución de alimentos. Paralelamente, se realizará una evaluación exhaustiva del impacto ambiental positivo que Diakonía genera al prevenir el desperdicio alimentario, una contribución directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y un refuerzo tangible de su compromiso con la acción climática.

Los resultados derivados de esta medición no solo beneficiarán a Diakonía, sino que también proporcionarán a las empresas donantes informes detallados que evidenciarán su valioso aporte a la sostenibilidad. Esta información les permitirá fortalecer su imagen corporativa, optimizar sus reportes ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), y consolidar su rol como agentes activos y responsables frente a la crisis climática global.

La relevancia de este convenio se magnifica al considerar la problemática global del desperdicio de alimentos. Anualmente, un tercio de la producción mundial de alimentos se pierde o se desperdicia, contribuyendo entre el 8% y el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. En Ecuador, la situación es igualmente preocupante, con una estimación de 900.000 toneladas de alimentos desechados cada año, lo que representa un desafío ambiental y social de proporciones considerables.

Frente a este panorama, Diakonía se ha consolidado como un referente nacional en el rescate de alimentos. A lo largo de 15 años de incansable labor, ha logrado recuperar más de 25.000 toneladas de alimentos, impactando positivamente la vida de más de 2.5 millones de personas en situación de vulnerabilidad. Su extensa red de atención abarca 129 organizaciones sociales, brindando asistencia a niños, adultos mayores, mujeres gestantes, personas con discapacidad y personas en situación de calle en diversas ciudades del país.

SAMBITO, con más de dos décadas de experiencia, aporta a esta alianza su vasta trayectoria en el diseño y ejecución de soluciones ambientales innovadoras. Su experiencia incluye la creación de ecosistemas sostenibles y más de 300 proyectos de gestión de huella de carbono dentro y fuera del Ecuador.

Este convenio marca un punto de inflexión, al integrar de manera sinérgica la lucha contra el hambre con la acción climática. Abre un nuevo camino donde la solidaridad se erige como una estrategia fundamental para la sostenibilidad. En palabras de Gustavo Manrique Miranda, Presidente de Sambito: «Hoy celebramos mucho más que una alianza. Celebramos una visión compartida entre dos instituciones profundamente comprometidas con el bienestar humano. Una visión que es, en esencia, una manifestación de lo que significa cuidar la creación, honrar al prójimo y construir un futuro donde nadie quede atrás.»

Por su parte, el Cardenal Luis Cabrera Herrera, presidente de Diakonía, comentó: “Es maravilloso unirnos en una causa tan noble, alimentar y cuidar el planeta, ambas se tratan de dar, de ser generosos, de vaciar las manos porque las manos vacías se vuelven a llenar. Nuestra tierra es abundancia, así nos la dio el creador y debemos ser buenos administradores de nuestros recursos.”

Esta colaboración no solo busca mitigar el impacto ambiental y social, sino también inspirar a otras organizaciones a sumarse a este esfuerzo colectivo por un futuro más justo y sostenible.

 

 

What's your reaction?


    Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    adidas

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    camiseta

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    deportes

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    ecuador

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    emelec

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    guayaquil

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    likes

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    newpost

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    trending

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    viral

Related Posts