Noticias

Ecuador se une al esfuerzo global para frenar la pérdida de alimentos

  • Un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o desperdicia cada año. El 29 de septiembre, Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, busca visibilizar este desafío y promover acciones sostenibles.

Quito, septiembre de 2025 – Cada 29 de septiembre, el mundo conmemora el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, una fecha crucial que nos invita a reflexionar profundamente sobre cómo podemos asegurar que los alimentos producidos lleguen efectivamente a cada hogar. Este esfuerzo conjunto es fundamental para combatir el hambre que aún afecta a millones de personas en todo el mundo y al mismo tiempo, proteger nuestro planeta de los efectos devastadores del desperdicio de recursos. En Ecuador, esta reflexión es aún más apremiante, dado el contexto específico que enfrenta el país en términos de seguridad alimentaria y sostenibilidad.

En Ecuador, la situación demanda una atención urgente. Según datos proporcionados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, cada año se pierden más de 900 mil toneladas de alimentos a lo largo de la cadena productiva. Estas pérdidas se concentran principalmente en las etapas de cosecha y postcosecha, donde factores como la falta de infraestructura adecuada, tecnologías de conservación y prácticas de manejo eficientes contribuyen significativamente al problema. Esta alarmante cifra contrasta directamente con los más de 3,8 millones de ecuatorianos que enfrentan algún nivel de inseguridad alimentaria, lo que refuerza la urgencia de implementar estrategias efectivas de reducción de pérdidas en toda la cadena productiva, desde el campo hasta la mesa.

La FAO también revela datos preocupantes a nivel global. Se estima que cerca del 14% de los alimentos se pierden entre la etapa posterior a la cosecha y la distribución antes de llegar al comercio minorista. Esto significa que una cantidad significativa de productos se pierde en procesos como el almacenamiento, el transporte y el procesamiento, sin siquiera llegar a los supermercados o mercados locales.

A ello se suma el desperdicio que ocurre en la venta minorista y en los hogares, donde los consumidores desechan alimentos comestibles debido a diversas razones, como el deterioro, la caducidad o la preparación excesiva. Esta situación no solo agrava la inseguridad alimentaria, sino que también implica un uso ineficiente de recursos fundamentales como el agua, la tierra y la energía, que son esenciales para la producción de alimentos.

Consciente de los desafíos que enfrenta el sector agrícola y del impacto del desperdicio de alimentos en la seguridad alimentaria y el medio ambiente, BASF impulsa activamente iniciativas orientadas a promover prácticas agrícolas sostenibles y preservar la biodiversidad en Ecuador. Un ejemplo destacado de este compromiso es “Alas para el Campo”, una iniciativa innovadora que promueve el establecimiento de jardines polinizadores en diversas regiones del país. Estos jardines no solo contribuyen a la protección de especies clave para los ecosistemas, como las abejas y otros polinizadores, sino que también fortalecen la productividad agrícola al mejorar la polinización de los cultivos.

Estas acciones demuestran cómo la innovación y la colaboración entre distintos actores, incluyendo agricultores, empresas y organizaciones sociales, pueden ser fundamentales para combatir el desperdicio de alimentos y construir un futuro más sostenible. Stephanie Valquinta, Gerente de Soluciones para la Agricultura de BASF en Ecuador, subraya el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible del sector agrícola: “En BASF, trabajamos de la mano con los agricultores ecuatorianos para que cada esfuerzo realizado en el campo tenga un impacto real y positivo en la mesa de las familias. Reducir las pérdidas de alimentos significa aprovechar mejor los recursos disponibles, apoyar la sostenibilidad de la agricultura y fortalecer el desarrollo de nuestras comunidades”.

En este Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, BASF extiende una invitación a todos los actores de la sociedad ecuatoriana: el sector público, las empresas privadas, las organizaciones sociales y los consumidores. Sumemos esfuerzos para que cada kilo de alimento cuente y contribuya a construir un futuro más sostenible y equitativo para todos. Juntos, podemos lograr que los alimentos producidos lleguen a quienes más los necesitan, combatiendo el hambre y protegiendo nuestro planeta para las generaciones futuras.

What's your reaction?


    Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    adidas

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    camiseta

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    deportes

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    ecuador

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    emelec

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    guayaquil

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    likes

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    newpost

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    trending

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    viral

Related Posts