
Pie de foto: Cantante María José Prado y maestro Patricio Jaramillo
- El concierto se realizará el viernes 28 de noviembre de 2025, de 19:00 a 20:15, en el Auditorio Nro.4 de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, con entrada gratuita hasta completar el aforo de 213 personas.
- Es una propuesta que combina obras clásicas, populares y folclóricas de distintos países, con títulos como «La Bamba», «Por una cabeza», «Maria» (West Side Story), «Piel Canela» entre otras.
- La Orquesta de Cámara Armonía estará dirigida por el maestro Patricio Jaramillo e integrada por destacados músicos con gran trayectoria con la intervención de la cantante María José Prado.
Portoviejo, noviembre de 2025.- El Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) continúa su agenda cultural nacional con la presentación del concierto “Sonidos del mundo: un viaje musical sin fronteras”, una propuesta artística que celebra la diversidad musical internacional a través de un recorrido sonoro que explora la riqueza cultural y geográfica del mundo a través de la música. El evento se realizará el viernes 28 de noviembre de 2025, desde las 19:00 hasta las 20:15, en el Auditorio Nro.4 del campus Dr. Marcelo Farfán Intriago de la Universidad San Gregorio de Portoviejo (Av. Metropolitana y Av. Olímpica), con entrada gratuita hasta completar el aforo de 213 personas.
Bajo la dirección del maestro Patricio Jaramillo —músico ecuatoriano con formación en Ecuador, Suiza y España, y actual director de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Samborondón y rector del Conservatorio Niccolo Paganini—, la Orquesta de Cámara Armonía presentará un repertorio que propone un recorrido musical global, en el que se combinan el virtuosismo instrumental y la expresividad vocal para emocionar al público con la riqueza de diversas tradiciones musicales del mundo.
Este concierto tiene como objetivo presentar una diversidad de expresiones musicales provenientes de distintos países y tradiciones, evidenciando así la universalidad y la riqueza multicultural que trasciende las fronteras. La propuesta está dirigida a todo tipo de público, desde amantes de la música clásica y tradicional hasta quienes disfrutan de los ritmos populares.
El repertorio incluirá obras como The Entertainer, de Scott Joplin; Por una cabeza, de Carlos Gardel; La Bamba, de Ritchie Valens; Maria, West Side Story; Tico Tico, de Zequinha de Abréu; un dinámico «Queen Mix» y canciones populares como Piel Canela, Invernal, Manabí, Eres Tú, entre otras.
El elenco está conformado por músicos de amplia trayectoria, pertenecientes al grupo de cámara Armonía: Patricio Jaramillo en la viola y en la dirección, junto a una cámara de instrumentos de cuerda compuesta por 4 músicos; más uno en la percusión, otro en el bajo y María José Prado en la voz.
“Con esta presentación reafirmamos nuestro compromiso de democratizar el acceso a la cultura y de acercar nuestras propuestas a nuevas audiencias. Portoviejo representa un punto estratégico por su creciente dinamismo artístico, y es una ciudad con la que queremos seguir construyendo vínculos culturales sólidos”, afirma Deborah Chiriboga High, directora general del CEN.
Este concierto forma parte de la agenda de actividades culturales gratuitas que el CEN desarrolla a nivel nacional, en línea con su misión de fortalecer el intercambio artístico entre Ecuador y Estados Unidos. Con esta propuesta, continúa consolidándose como un referente de integración cultural a través del arte y la educación.








