El lado verde de la leche: innovación y sostenibilidad en la industria láctea

Según el Centro de la Industria Láctea del Ecuador (CIL), en 2024 la producción diaria de leche cruda alcanzó 5,3 millones de litros, posicionando al país como un referente en la región andina. Este desempeño refleja el potencial de crecimiento en producción y transformación de lácteos, impulsado por la capacidad de innovar en procesos y productos que fortalecen la diversificación, la sostenibilidad y la competitividad internacional.

En este contexto, la innovación láctea se ha convertido en una estrategia esencial que impulsa la economía y responde a consumidores cada vez más conscientes. “La innovación en el sector lácteo es la clave para generar valor en cada etapa de la cadena, desde el productor hasta el consumidor final. Nos permite ofrecer calidad, sostenibilidad y diferenciación sin perder la esencia de nuestra tradición”, señala Andrés Bolek, Gerente de Comunicación y Trade Marketing de Vita Alimentos.

A continuación, se presentan los principales avances que marcan el futuro de la industria en el país.

“La innovación en el sector lácteo ecuatoriano es mucho más que una estrategia, es una apuesta por el futuro del país. Cada litro producido refleja el esfuerzo de miles de familias y la visión de una industria que busca crecer de forma responsable. Los avances en productos diversificados, procesos más confiables y prácticas sostenibles muestran que Ecuador no solo sigue la tendencia global, sino que tiene la capacidad de liderar en la región” Enfatizó Andrés Bolek, Gerente de Comunicación y Trade Marketing de Vita Alimentos.

Integrar tecnología, calidad y compromiso ambiental es el camino para consolidar la confianza de los consumidores y abrir nuevas oportunidades en mercados internacionales. El desafío ahora es mantener este ritmo de transformación y asegurar que la innovación continúe siendo el motor que impulsa competitividad, bienestar y desarrollo sostenible para todos.

Salir de la versión móvil