Noticias

El mercado inmobiliario de Quito cambia de ritmo: los precios se recuperan en 2025

El comparativo anual revela un cambio de tendencia: de la caída en 2024 a la estabilidad y crecimiento en 2025.

Quito, noviembre 2025.- Según análisis del portal de clasificados Plusvalía, el comportamiento del mercado inmobiliario de Quito muestra un giro evidente respecto a lo ocurrido en 2024. Mientras el año pasado los valores de venta y alquileres se mantuvieron estables e incluso acumularon una caída anual, el 2025 registra una recuperación moderada, impulsada por un mayor dinamismo en la demanda y por un incremento significativo en los valores de alquiler.

En octubre de 2024, el precio medio de venta en Quito se ubicaba en 1.197 dólares por metro cuadrado, y hasta ese entonces, acumulaba una contracción del 2.1% en el año y un descenso real del 4.3%. Ese período estuvo marcado por una tendencia prolongada a la baja que comenzó a estabilizarse hacia el cierre del año. En contraste, los datos actualizados a octubre de 2025 muestran que el precio medio asciende ahora a 1.222 dólares por metro cuadrado. Aunque en octubre registra un retroceso marginal de 0.1 %, en el acumulado del año mantiene un crecimiento del 2.9%, ligeramente por encima de la inflación (2.5%) y equivalente a un incremento real de 0.4%. En la comparación de los últimos doce meses, el valor del metro cuadrado sube un 2.1 %, lo que confirma que la ciudad deja atrás su etapa de depreciación.

En términos absolutos, un departamento medio de dos habitaciones y 70 m² alcanza hoy un valor cercano a los 94.268 dólares, mientras que una unidad de tres habitaciones y 110 m² se ubica en los 120.730 dólares. Este ajuste moderado confirma un escenario de mayor estabilidad para la compra de vivienda y sugiere un mercado que comienza a recuperar confianza, especialmente en los segmentos de mayor movimiento.

Las parroquias con los precios más altos por metro cuadrado son Cumbayá (1.772 USD/m²), Tumbaco (1.494 USD/m²) e Iñaquito (1.439 USD/m²). En contraste, las zonas más accesibles corresponden a Turubamba (539 USD/m²), Chilibulo (669 USD/m²) y Puengasí (671 USD/m²), manteniendo la brecha histórica entre los polos de mayor y menor valor en la ciudad.

Mercado de alquileres: ¿cómo evolucionó la tendencia?

El contraste más marcado aparece en el mercado de alquiler. En octubre de 2024, el arriendo medio de un departamento de dos habitaciones era de 504 dólares mensuales, con un incremento anual del 2.3%. Sin embargo, durante 2025 la renta experimentó un crecimiento sostenido y considerable. El precio actual se ubica en 545 dólares, tras subir un 0.9% en el último mes y acumular un alza del 10.7% en lo que va del año. Este incremento supera ampliamente la inflación (2.5%) y representa un encarecimiento real del 8.2 %. El valor medio de alquiler está un 37% por encima del mínimo registrado en junio de 2021, lo que revela un mercado tensionado por la demanda.

Cumbayá continúa siendo la parroquia con los alquileres más altos, con un promedio de 705 dólares mensuales, seguida por Itchimbía (627 USD/mes) e Iñaquito (616 USD/mes). En el extremo opuesto, las rentas más accesibles se encuentran en Concepción (243 USD/mes), Cotocollao (251 USD/mes) y Carcelén (243 USD/mes).

Rentabilidad: la relación alquiler/precio se recupera

La rentabilidad también evidencia una mejora relevante para quienes buscan invertir. En 2024, la relación entre alquiler anual y precio se ubicaba en 6.11%, con un período estimado de recuperación de la inversión de 16.4 años. Para octubre de 2025, la rentabilidad bruta sube a 6.50%, 39 puntos porcentuales por encima del nivel del año anterior, y reduce el tiempo necesario para recuperar el capital a 15.4 años, lo que implica una mejora del 6.1% frente al año anterior. En este escenario, Itchimbía (9.3% de retorno bruto) y Conocoto (8.5%) se consolidan como las parroquias más atractivas para los inversionistas, combinando valores accesibles y una demanda de alquiler en crecimiento.

En conjunto, los datos confirman que el mercado inmobiliario de Quito entra en una nueva etapa: los precios de venta recuperan terreno y los alquileres alcanzan su nivel más alto en cuatro años. La ciudad se posiciona nuevamente como un destino competitivo tanto para compradores como para inversionistas.

What's your reaction?


    Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    adidas

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    camiseta

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    deportes

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    ecuador

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    emelec

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    guayaquil

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    likes

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    newpost

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    trending

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    viral

Related Posts