Noticias

EL RETO CIRCULAR BUSCA RECUPERAR TONELADAS DE RESIDUOS Y FORTALECER LA ECONOMÍA CIRCULAR EN GUAYAQUIL

La alianza entre el Grupo Mario Bravo y Circular EP promueve una gran jornada de reciclaje que une a empresas, autoridades y ciudadanía para visibilizar el trabajo de los recicladores de base y fomentar la educación ambiental.

Cada año el planeta genera cientos de millones de toneladas de plástico, pero apenas alrededor del 9 % logra reciclarse, según Our World in Data. En Ecuador, según el INEC en el 2022 se recolectaron en promedio 14.394 toneladas de residuos sólidos al día, el equivalente a la carga diaria de cerca de 1.440 camiones recolectores de basura, lo que pone en evidencia el reto que implica formalizar el reciclaje.

Ante este contexto, Guayaquil se prepara para una jornada inédita de acción y conciencia ambiental: el Reto Circular, una iniciativa impulsada por el Grupo Mario Bravo en alianza con la Empresa Pública de Economía Circular de Guayaquil CIRCULAR EP, que busca recuperar al menos cuatro toneladas de materiales reciclables en un solo día, involucrando a empresas, instituciones educativas y ciudadanía.

Durante la jornada, que se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre en el Parque Samanes, se recibirán distintos tipos de residuos reciclables como plásticos, papel, cartón, Tetra Pak, foam, chatarra, aluminio, desechos electrónicos y botellas de vidrio. Entre ellos se incluyen materiales cotidianos como envases, cajas, latas y pequeños electrodomésticos, que serán posteriormente procesados dentro de la cadena industrial del Grupo Mario Bravo, garantizando su trazabilidad y reinserción como materia prima en  nuevos productos.

“Esta alianza representa un paso decisivo hacia la consolidación de una economía circular más inclusiva en Ecuador”, afirma Byron Bravo, presidente del Grupo Mario Bravo. “Trabajar junto a Circular EP visibiliza el destino responsable de los residuos, además de reconocer la labor de los recicladores de base y centros de acopio, quienes son el punto de partida de todo este proceso de transformación”.

El evento incluirá talleres y demostraciones prácticas sobre la correcta clasificación de materiales, la compra y venta de residuos y la importancia de separar desde el hogar. Además, se contará con la participación de alrededor de 11 unidades educativas, vinculadas al programa Eco School, que impulsa la empresa Fibras Nacionales del Grupo Mario Bravo para enseñar a estudiantes los principios del reciclaje y la sostenibilidad.

La iniciativa también rendirá un homenaje a los recicladores de base y centros de acopio, destacando su rol dentro de la cadena de valor circular y su contribución a mantener las ciudades más limpias.

Datos que reflejan la urgencia del cambio:

  • A nivel global, se producen más de 400 millones de toneladas de plástico al año, pero solo el 9 % se recicla (Our World in Data, 2024).
  • En el 2023 según la WWF, Ecuador recicló apenas 7,7 % de los residuos plásticos.
  • El Grupo Mario Bravo procesa anualmente más de 120.000 toneladas de materiales reciclables, evitando que lleguen a rellenos sanitarios y reduciendo la presión ambiental.
  • El Grupo Mario Bravo trabaja junto a más de 1.500 recicladores de base y decenas de centros de acopio en todo el país, promoviendo su formalización y fortaleciendo la cadena de valor del reciclaje.

El Reto Circular se enmarca en el compromiso del Grupo Mario Bravo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, particularmente con los ODS 8, 11, 12 y 13, que promueven el trabajo decente, las ciudades sostenibles, la producción responsable y la acción por el clima.

A través de esta alianza, la iniciativa busca demostrar que la economía circular puede ir más allá de la reducción de residuos: puede generar empleo formal, incentivar la innovación industrial y educar a nuevas generaciones en hábitos sostenibles, fortaleciendo así la relación entre desarrollo económico y responsabilidad ambiental.

What's your reaction?


    Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    adidas

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    camiseta

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    deportes

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    ecuador

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    emelec

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    guayaquil

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    likes

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    newpost

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    trending

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    viral

Related Posts