Noticias

Intercambio de conocimiento, networking y experiencias interactivas en la EduComunidad 2025

Este año, el evento educativo EduComunidad tiene como lema Raíces de Sostenibilidad. Los próximos 14 y 15 de octubre, la capital vivirá dos jornadas de conferencias, charlas magistrales y talleres con ponentes nacionales e internacionales, acompañadas de un espacio de exposición permanente de ofertas académicas e instituciones comprometidas con la educación y la sostenibilidad. El encuentro tendrá lugar en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito.

Fundación FIDAL y sus aliados líderes en educación, colegio Johannes Kepler, Red Ecuatoriana de Pedagogía y la CONFEDEC, han creado este espacio de encuentro y aprendizaje para potenciar la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), con la convicción de que la educación es la clave para alcanzar los objetivos mundiales de desarrollo.

De acuerdo con la UNESCO, la EDS promueve un aprendizaje integral que contempla tres dimensiones fundamentales:

  1. Cognitivo: Con miras a mejorar nuestro pensamiento y a comprender la información.
  2. Socioemocional: Para el desarrollo de habilidades sociales, la empatía y la inteligencia emocional.
  3. Conductual: Con el objetivo de fomentar las acciones y los comportamientos positivos. 

La EDS es una potente estrategia para transformar la educación. Por ello, la EduComunidad impulsa una educación de calidad que prepare a las nuevas generaciones y al entorno educativo para construir un futuro más ético, justo y sostenible. En el evento también se abordarán temas como: Neuroeducación, ¿cómo aprende nuestro cerebro?; Innovación y Tecnología para la Sostenibilidad la convergencia entre universidad y empresa como motores del desarrollo sostenible; entre otros.

Sembrar valores, cultivar futuro: cómo construir escuelas que cuidan del planeta y de las personas

Toni García Arias

Hablar hoy de sostenibilidad en educación implica ir mucho más allá del reciclaje o el cuidado de los recursos naturales. La verdadera sostenibilidad consiste en garantizar que las generaciones presentes y futuras puedan vivir en un mundo más justo, solidario y habitable. La escuela, como corazón de la comunidad, tiene la responsabilidad de enseñar no solo conocimientos, sino también valores y habilidades que permitan construir sociedades resilientes.

En este sentido, sembrar valores es la primera tarea de una educación para la sostenibilidad. Los niños y niñas necesitan aprender desde temprano que cada acción cuenta: ahorrar agua, respetar la diversidad, convivir en paz o hacer un uso responsable de la tecnología. Estos valores se transmiten no solo en las clases, sino sobre todo en la vida cotidiana de la escuela: cuando se promueve la cooperación en lugar de la competencia, cuando se enseña a escuchar antes de juzgar, cuando se resuelven los conflictos sin violencia, cuando se piensa en los demás y no solo en uno mismo.

El segundo paso es cultivar futuro. La educación sostenible no puede quedarse en el presente inmediato, sino que debe proyectarse a largo plazo. Una escuela que cuida del planeta enseña hábitos ambientales: desde la creación de huertos escolares hasta campañas de reciclaje o el uso racional de la energía. Pero una escuela que cuida de las personas enseña a convivir, a respetar y a incluir. Sin convivencia, sin salud emocional, sin justicia social, no puede haber sostenibilidad real.

La innovación juega aquí un papel fundamental. Herramientas tecnológicas, como la inteligencia artificial aplicada a la educación, pueden ayudarnos a ser más eficientes y liberar tiempo al docente para lo verdaderamente importante: acompañar, escuchar y educar en valores. La innovación, cuando está al servicio de las personas, se convierte en un aliado de la sostenibilidad.

Además, la sostenibilidad educativa implica construir comunidades resilientes. Una escuela abierta a su entorno, que trabaja con familias, instituciones y organizaciones, multiplica su impacto. Experiencias como proyectos de aprendizaje-servicio, el trabajo con aulas hospitalarias o iniciativas de solidaridad muestran a los estudiantes que lo aprendido en el aula puede mejorar la vida de los demás.

En definitiva, la educación para la sostenibilidad debe entenderse como un proceso integral que une lo ambiental, lo social y lo humano. Sembrar valores significa formar ciudadanos conscientes, responsables y empáticos. Cultivar futuro significa construir escuelas que cuidan tanto del planeta como de las personas, porque ambos están inseparablemente unidos.

El reto de los educadores de hoy no es solo enseñar matemáticas, ciencias o lenguas, sino preparar a las nuevas generaciones para que sean guardianes de la vida en todas sus formas. Una educación que pone el corazón en el centro es la mejor garantía de un mañana sostenible.

EduComunidad: Un espacio para el intercambio de conocimiento

La feria educativa EduComunidad contará con la participación de ponentes nacionales e internacionales que abordarán los desafíos de las metodologías actuales y potenciarán la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS). 

Si te interesa la sostenibilidad, la educación y quieres aprender más sobre neuroeducación, la EduComunidad es para ti, totalmente gratuita. Regístrate en www.educomunidad.com

What's your reaction?


    Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    adidas

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    camiseta

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    deportes

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    ecuador

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    emelec

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    guayaquil

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    likes

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    newpost

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    trending

  • Warning: Undefined array key "nonce" in /home/quebakan/public_html/v15/wp-content/plugins/newsy-reaction/class.newsy-reaction.php on line 342
  • 0
    viral

Related Posts