
El feriado de noviembre en Ecuador se saborea y se recuerda. Es una fecha que une tradición y reencuentro, donde el aroma a clavo de olor y canela llena los hogares, y compartir una guagua de pan recién horneada se convierte en un gesto de cariño y memoria colectiva.
Hoy, la herencia cultural del Día de los Difuntos sigue viva, pero se adapta a los nuevos tiempos. La colada morada y las guaguas de pan, íconos de nuestra identidad, ya no se preparan únicamente en casa ni se compran solo en la panadería del barrio. Cada vez más personas las piden desde su celular, con pocos clics y sin salir de casa. PedidosYa, la plataforma líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica, muestra cómo esta tradición se transforma con más opciones, nuevos formatos y formas prácticas de celebrar, sin perder el sabor ni el significado.
Guaguas de pan: más que un símbolo, una delicia en constante evolución
Las guaguas de pan han dejado de ser únicamente un símbolo tradicional para convertirse en una verdadera experiencia gastronómica. La variedad de opciones que se ofrecen hoy responde a todos los gustos y ocasiones:
- Las guaguas tradicionales rellenas de guayaba, dulce de leche o chocolate siguen siendo las favoritas de los consumidores que valoran el sabor clásico y buscan mantener viva la esencia de esta tradición.
- Las guaguas en tamaño mini se han vuelto una alternativa práctica y encantadora, perfectas para compartir en reuniones, oficinas o para incluir en loncheras escolares durante esta temporada.
- Las guaguas XL son ideales para celebraciones familiares o eventos, convirtiéndose en el centro de una mesa festiva que reúne a todos alrededor de un sabor compartido.
- Además, han surgido versiones decoradas o temáticas, con glaseados coloridos o rellenos innovadores, que atraen especialmente a los más jóvenes y aportan un toque creativo a la celebración.
Gracias a esta evolución, las guaguas de pan se mantienen como una opción versátil y deliciosa, que evoluciona con los tiempos sin perder su esencia.
Colada morada: entre la tradición y la innovación
La colada morada continúa siendo el alma de la celebración del Día de los Difuntos. Existen alternativas para todos los perfiles de usuarios: desde quienes prefieren adquirirla lista para servir, hasta quienes desean prepararla en casa siguiendo recetas tradicionales.
- Panaderías, cafeterías y restaurantes aliados como El Español, Cassave, American Deli, Adriana Pastelería & Panadería, Panificadora Ambato, Menestras del Negro, BomBons Coffee Shop, Yogurt Amazonas, Juan Valdez y Panasutra —que cuenta con exclusividad en PedidosYa— mantienen viva esta costumbre con preparaciones artesanales elaboradas según recetas locales y familiares.
- Para quienes desean mantener la costumbre de prepararla en casa, PedidosYa Market y supermercados aliados como Tía, Santa María y Coral Hipermercados facilitan el acceso a los ingredientes esenciales: mora, naranjilla, piña, babaco, panela y especias tradicionales como canela, clavo de olor y anís estrellado. Con estos productos disponibles a través de la app, las familias pueden recrear en casa una receta llena de historia y sabor.
- También han ganado terreno las premezclas y kits de preparación, que simplifican el proceso sin sacrificar el toque casero, combinando practicidad con tradición.
La colada morada, con su característico color y sabor, sigue reuniendo a las familias y ahora se adapta a nuevos hábitos de compra gracias al canal digital. “La colada morada y las guaguas de pan son más que una tradición; son parte de nuestra identidad. Y gracias a la tecnología, hoy es posible mantener viva esa costumbre desde cualquier rincón del país, con opciones para todos los gustos”, señala Ernesto Molestina, head de Business Development de PedidosYa en Ecuador.
¿No eres fan de la colada morada? La tradición también tiene nuevas formas de brindar
Aunque la colada morada es la bebida emblemática de esta temporada, no todos la eligen como acompañante para sus guaguas de pan. Y está bien: esta tradición se adapta a los gustos de cada familia, y hoy existen múltiples formas de compartir y brindar durante el feriado de noviembre.
Desde la plataforma de PedidosYa, los usuarios pueden acceder a una amplia variedad de opciones para todos los paladares. Hay quienes prefieren el clásico chocolate caliente, otros optan por jugos naturales o batidos con frutas de temporada. No faltan los que acompañan la reunión con una buena taza de café, una infusión o un té herbal para cerrar la tarde con algo reconfortante. Y para quienes disfrutan de bebidas frías, también están disponibles vinos, cervezas artesanales, gaseosas y bebidas sin alcohol que forman parte de muchas mesas ecuatorianas en estos días.
Cada hogar celebra distinto. Lo importante es que el sabor, el encuentro y la memoria sigan siendo el centro. Porque al final, ya sea con colada morada o con algo distinto, este feriado nos invita a recordar, a compartir y a saborear nuestras propias formas de conmemorar.