
Pie de foto: Colaboradores de Vita en la planta de Luluncoto Quito.
- La compañía refuerza su calidad, inocuidad y precisión técnica mediante las certificaciones ISO 9001:2015, ISO 22000 e ISO/IEC 17025, que impulsan operaciones más eficientes, responsables y alineadas con estándares globales.
Quito, noviembre de 2025.- Vita Alimentos reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable mediante la obtención y aplicación de certificaciones internacionales que marcan un hito en su gestión corporativa. Las normas ISO 9001:2015, ISO 22000 e ISO/IEC 17025 fortalecen su sistema integral de calidad, inocuidad y precisión técnica, consolidando una operación más eficiente, transparente y con menor impacto ambiental.
En el caso de la ISO 9001:2015, la empresa ha optimizado el uso de recursos gracias a procesos estandarizados que reducen desperdicios de materia prima, agua y energía. Esta certificación impulsa además la gestión preventiva de riesgos, la mejora continua y garantiza la trazabilidad en la cadena de suministro, promoviendo buenas prácticas entre proveedores y asegurando productos más seguros y confiables.
A estos avances se suma la ISO 22000, que consolida un enfoque integral de inocuidad alimentaria. Su implementación permite disminuir pérdidas en la producción, evitar devoluciones y reducir el retiro de productos del mercado, generando un impacto positivo en el uso eficiente de la energía y las materias primas. Esto contribuye a una operación más ordenada y responsable, que protege el entorno y refuerza la confianza del consumidor.
Por su parte, la acreditación ISO/IEC 17025 certifica la competencia técnica de los laboratorios de ensayo de Vita Alimentos y desempeña un rol clave en la sostenibilidad desde la precisión científica. La norma permite obtener resultados más exactos y consistentes, reduciendo reprocesos, rechazos y residuos asociados. Su aplicación también optimiza el uso de reactivos y energía, previniendo crisis alimentarias que podrían generar impactos ambientales significativos, como la destrucción de lotes o la contaminación cruzada.
“Para Vita Alimentos, la integración de estos estándares refleja una visión moderna y responsable de la producción. Las certificaciones confirman nuestro compromiso a largo plazo con la calidad y la sostenibilidad, permitiéndonos avanzar hacia procesos más eficientes y asegurando que cada producto Vita contribuya al bienestar de las familias ecuatorianas y al cuidado del entorno”, Coordinadora de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Vita Alimentos.
Con estos logros, Vita Alimentos se posiciona como una compañía alineada con prácticas globales, fortaleciendo su reputación y consolidando una operación que integra calidad, precisión técnica e impacto positivo en cada etapa de su proceso productivo.







